Sobre el Valle de Aezkoa
El valle de Aezkoa, localizado en la vertiente sur de los Pirineos y en la parte nordeste de Navarra, está constituido por nueve municipios: Abaurregaina/Abaurrea Alta, Abaurrepea/Abaurrea Baja, Aria, Aribe, Garaioa, Garralda, Hiriberri-Villanueva, Orbara y Orbaizeta; pertenece a la Merindad de Sangüesa y ocupa una extensión total cercana a los doscientos kilómetros cuadrados. Posee un clima duro en invierno (años atrás mucho más largo y extremo) y templado en verano con un alto índice de precipitaciones al año –unos 130 días-. Limita al Norte con el Valle Garazi-Cize en la Baja Navarra, al Sur con Urraul Alto- Urraulgoiti, al Este con el valle de Zaraitzu- Salazar y al Oeste con el valle de Artzibar – Arce y los municipios de Oroz-Betelu, Orreaga-Roncesvalles y Auritz- Burguete. Las masas forestales ocupan un 60% de su extensión y los pastos un 28%. Sus montañas son de suave ascensión, todas de altura inferior a los 1.500 metros. El pueblo de Abaurregaina-Abaurrea Alta, a 1.040 metros, es el más alto de Navarra.
El valle está atravesado por el río Irati que nace en la confluencia de los ríos Urtxuria y Urbeltza (Virgen de las Nieves); se embalsa en el Pantano de Irabia y discurre por los términos municipales de Orbaizeta, Orbara, Aribe, Garaioa y Garralda para continuar durante 88 kilómetros a través de Navarra, y desembocar finalmente en el Río Aragón a la altura de Sangüesa. El aprovechamiento hidroeléctrico de este río ha sido fundamental. Hoy en día aún se mantienen las centrales del pantano de Irabia y de Betolegi. Durante los siglos XIX y XX el río se utilizó, con un sistema de esclusas, para el transporte de la madera (mediante almadías y barranqueo) desde las zonas de extracción hasta su destino, a partir de 1910, los aserraderos situados en Ekai. La historia de la Sociedad El Irati SA y de su ferrocarril se encuentra ligada a este río y a nuestro valle en la persona de Domingo Elizondo.
La población del valle ha disminuido de forma continua, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX; actualmente tiene una población de 853 habitantes (cifras oficiales a 1-1-2019), muy lejos de los 2.619 habitantes que se registraban en el año 1950. En los últimos veinte años el porcentaje de disminución ha sido del 25%. El municipio más poblado es Orbaizeta, con 196 habitantes y los menos poblados, con cifras de alrededor de 30 habitantes, Abaurrepea-Abaurrea Baja, Aribe y Orbara.
El sector primario es fundamental en el valle, principalmente la ganadería, hoy centrada en la cría de bovino raza pirenaica, caballar raza burguete y ovino raza latxa para la producción de leche que se destina a elaboración de quesos; tiene menor relevancia la agricultura, que sin embargo fue determinante en los años 70 del siglo XX para el desarrollo económico a través del cultivo de la patata. En los últimos años se ha potenciado de forma notable el sector turístico, con la apertura de casas rurales y establecimientos hosteleros que acogen a los visitantes atraídos especialmente por la Selva de Irati.